Diagnósticos diferenciales más frecuentes dentro del proceso diagnóstico de autismo
Fechas y Horarios:
8 de agosto 2025
Horario: de 9:00 – 12:00 Hrs. hora ciudad de México (los horarios pueden sufrir algún cambio).
Esta formación tiene una duración total 3 horas.
Modalidad
Online, desarrollada por la plataforma Zoom.
El participante debe contar con una cuenta zoom para el registro

Presentación
Los TEA son un grupo de trastornos del neurodesarrollo infantil que constituyen un espectro o «continuo de trastornos», siendo la comunicación social y el patrón de intereses y comportamientos las características fundamentales. Se caracterizan por una gran variabilidad, heterogeneidad y complejidad, tanto en los mecanismos neurobiológicos como en las manifestaciones clínicas, las trayectorias evolutivas y el pronóstico.
La heterogeneidad y la complejidad fenotípica vienen dadas por la variabilidad en la intensidad de los síntomas principales, el nivel de desarrollo general, el género, el nivel de funcionamiento cognitivo y adaptativo, las habilidades verbales y la comorbilidad y la patología asociada.
Ningún síntoma es específico ni universal de TEA. Las manifestaciones cambian con la edad, pero las características definitorias permanecen.
El diagnóstico diferencial puede resultar complicado en casos de niños muy pequeños, los casos incluidos en el fenotipo amplio, en la periferia del espectro, en los casos de mejor funcionamiento o en los casos atípicos o incompletos. Además, un diagnóstico diferencial puede ser, con frecuencia, un trastorno que coexista con TEA.
Objetivo de la formación:
Comprender el diagnóstico de TEA y los diagnósticos diferenciales más comunes con otras condiciones del neurodesarrollo, tales como trastornos específicos del lenguaje, ansiedad social, trastorno obsesivo-compulsivo, y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
Dirigido a:
Psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, neurólogos, psiquiatras, terapeutas de lenguaje, terapeutas ocupacionales y estudiantes de áreas afines.
Costo:
$1,300 MXN. pesos por persona IVA incluido
*Ver descuentos, aplican solo en reservas antes del 5 de junio
Pagos del extranjero
Costo en Dólares Americanos:
Regular 84 USD
Solicita el formato de pago de Paypal por correo electrónico: formacionautismopuebla@gmail.com
El pago a través de Paypal es exclusivo para personas fuera de México.
Descuentos:
Descuento *Solo hasta el 5 de junio | Costo México | Costo USD |
---|---|---|
15% de descuento Inscripción individual | $1,100 | 71 USD |
25% de descuento Inscripción en grupo de 3 personas | $975 | 63 USD |
2 formaciones – Diagnósticos diferenciales más frecuentes dentro del proceso diagnóstico de autismo + Buenas prácticas para la elaboración de un informe diagnóstico | $1,950 | 126 USD |
Facilitadora:
Psy.D. Valeria Nanclares Nogués
Psicóloga Clínica, Especialista en Condiciones del Neurodesarrollo y Autismo. La Dra. Nanclares-Nogués tiene mas 30 años de experiencia en el campo de autismo y condiciones del neurodesarrollo, tanto en el ámbito de diagnóstico como en el de intervención. Es una de las pocas formadoras bilingües, certificada oficialmente para brindar capacitaciones en ADOS-2 y ADI-R, desde el 2005, por los propios autores de los instrumentos. Además, es la responsable de las traducciones oficiales al español del ADI-R y ADOS, publicadas por TEA Ediciones. En la actualidad, es la Directora de Desarrollo de Programación y Expansión Global para ECHO Autismo, Universidad de Missouri, USA.
