Buenas prácticas para la elaboración de un informe diagnóstico

Buenas prácticas para la elaboración de un informe diagnóstico

Fechas y Horarios:

9 de agosto 2025

Horario: de 9:00 – 12:00 Hrs.  hora ciudad de México (los horarios pueden sufrir algún cambio).

Esta formación tiene una duración total 3 horas. 

Modalidad

Online, desarrollada por la plataforma Zoom. 

El participante debe contar con una cuenta zoom para el registro.

Presentación

La redacción de informes diagnósticos puede resultar todo un reto y en ocasiones complejo para los profesionales, puesto que en muchas veces no sabemos que datos debemos de incluir y cual es la información que no es relevante a la hora de presentar resultados a la persona evaluada o a sus familiares. 

En este curso aprenderás de la mano de una especialista que lleva más de 30 años dedicándose a realizar procesos diagnósticos. Profundiza de forma práctica y sencilla, que debes de incluir en un informe, como se puede organizar la información y como poder redactar las impresiones clínicas. 

Dirigido a:

Psicólogos, psicopedagogos, pedagogos, neurólogos, psiquiatras, terapeutas de lenguaje, terapeutas ocupacionales y estudiantes de áreas afines.

Costo:

$1,300 MXN. pesos por persona IVA incluido

*Ver descuentos, aplican solo en reservas antes del 5 de junio

Pagos del extranjero

Costo en Dólares Americanos:

Regular         84 USD

Solicita el formato de pago de Paypal por correo electrónico: formacionautismopuebla@gmail.com

El pago a través de Paypal es exclusivo para personas fuera de México.

Descuentos:

Descuento *Solo hasta el 5 de junioCosto MéxicoCosto USD
15% de descuento Inscripción individual  $1,100 71 USD
25% de descuento Inscripción en grupo de 3 personas  $975 63 USD
2 formaciones Diagnósticos diferenciales más frecuentes dentro del proceso diagnóstico de autismo + Buenas prácticas para la elaboración de un informe diagnóstico $1,950 126 USD

Facilitadora: 

Psy.D. Valeria Nanclares Nogués

Psicóloga Clínica, Especialista en Condiciones del Neurodesarrollo y Autismo. La Dra. Nanclares-Nogués tiene mas 30 años de experiencia en el campo de autismo y condiciones del neurodesarrollo, tanto en el ámbito de diagnóstico como en el de intervención. Es una de las pocas formadoras bilingües, certificada oficialmente para brindar capacitaciones en ADOS-2 y ADI-R, desde el 2005, por los propios autores de los instrumentos. Además, es la responsable de las traducciones oficiales al español del ADI-R y ADOS, publicadas por TEA Ediciones. En la actualidad, es la Directora de Desarrollo de Programación y Expansión Global para ECHO Autismo, Universidad de Missouri, USA. 

Inscripción:

  1. Realiza el pago

Autismo Puebla A.C.

Inbursa S.A.

No. de Cuenta: 5003 1065 234

CLABE Interbancaria: 0366 5050 0310 6523 47

Depósito en Oxxo: 4004 4305 0002 5363

Concepto: SOLO Nombre completo de la persona que se inscribe (no poner curso, ni taller)

Inscripción en grupos, realizar un solo pago

 

Una vez realizado algún pago, no aplica devolución de dinero en ningún caso.

 

Para solicitar factura por favor envía tu comprobante de pago junto con tus datos fiscales y concepto de pago a: facturacion@autismopuebla.org

NOTA: La factura se debe pedir en un plazo máximo de 5 días después de haber realizado el pago y solo se puede expedir la factura en el mes en el que se realizó el pago.

  1. Envía comprobante

Al correo formacionautismopuebla@gmail.com con los nombres completos de las personas a inscribirse.

  1. Completa registro de inscripción

En acuse a tu correo, te enviaremos el formulario que debes completar para completar tu proceso de inscripción y todas las indicaciones para el día del

Es responsabilidad del participante dar seguimiento a su inscripción y recepción de la información.